Taller de FORMACIÓN ACTORAL para CHICOS/AS y ADOLESCENTES (de 9 a 12 años)
en Villa Crespo/ Parque Centenario
lunes, 26 de mayo de 2014
Por medio del teatro los chicos aprenden a trabajar en equipo, a proponer, a recibir propuestas, a expresarse con libertad, a confiar en sus ideas y respetar las de los otros, a soltar su imaginación e inventar nuevas formas de comunicarse y vincularse con otros.
Toman conciencia de todo lo que pueden hacer con su cuerpo, se expresan a partir del movimiento y también de la quietud. Entrenan la disociación y la asociación. Aprender a observar a los otros. Descubren cual es "su propia voz", el valor de la palabra y la sencillez y contundencia del gesto. Se reconocen a si mismos, con sus posibilidades, potencialidades y dificultades y encuentran y construyen herramientas para llegar a lograr todo lo que se propongan.
viernes, 18 de abril de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
Taller de Formación Actoral para Chicos/as y Adolescentes!
Una PROPUESTA LÚDICA Y DINAMICA DE FORMACIÓN EN ARTES DRAMÁTICAS. Un espacio donde aprender a actuar a partir y a través del JUEGO.
Trabajaremos con los chicos estimulando y desplegando su MUNDO IMAGINARIO y sus CAPACIDADES EXPRESIVAS y ASOCIATIVAS a través del JUEGO y la IMPROVISACIÓN.
Cada niño/a descubrirá su propio POTENCIAL EXPRESIVO y construirá sus PROPIAS HERRAMIENTAS PARA ESTAR EN ESCENA.
Entrenaremos la OBSERVACIÓN, la ATENCIÓN y la RELAJACIÓN (activa y pasiva) y a nuestros CUERPOS y VOCES para que estén LISTOS PARA ACTUAR. Aprenderemos que LA ACCIÓN es la base del Teatro, y que siempre tiene un TIEMPO y un ESPACIO (reales/ ficcionales) en donde se desarrolla.
Descubriremos que EL TEATRO ES UN TRABAJO EN EQUIPO, en donde es igual de importante PODER PROPONER como PODER RECIBIR PROPUESTAS de los otros.
Descubriremos que no hay límites para LA IMAGINACIÓN, que si quiero puedo ser un animal, ser de otro planeta, ser un superheroe, o una persona un poco parecida a uno mismo.. Que se puede INVENTAR un idioma nuevo, una forma de desplazarse y una lógica completamente distinta a la propia. Que puedo USAR MI CUERPO para expresarme de formas distintas que, quizás, nunca antes había explorado.
Aprenderemos que hay un RITMO escénico.
Aprenderemos que EL TEATRO TIENE SUS PROPIAS REGLAS Y CONVENCIONES para poder transitarlas, aprovecharlas, transgredirlas y CREAR las FORMAS PROPIAS en que queremos actuar.
Investigaremos el uso de LA PALABRA y de EL TEXTO en escena (sonoridad- dicción- formas del "decir").
Improvisaremos con la ayuda de distintos tipos de DISPARADORES CREATIVOS: IMÁGENES (obras pictóricas y fotografías), TEXTOS (cuentos breves y poesías), MÚSICA y MATERIAL AUDIOVISUAL (series, programas y peliculas). De ellos nos valdremos como fuente de inspiración o como referencia de un mundo, espacio o personajes a componer.
Entrenaremos la OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN DEL TRABAJO PROPIO Y DEL TRABAJO DE LOS COMPAÑEROS.
Aprenderemos cuales son las distintas disciplinas que componen el MONTAJE ESCÉNICO: ESCENOGRAFÍA (y utilería), ILUMINACIÓN, SONIDO, VESTUARIO y MAQUILLAJE. Y como podemos valernos de ellas para actuar.
Y fundamentalmente DESCUBRIREMOS LO DIVERTIDO Y PLACENTERO QUE ES ACTUAR!
Improvisaremos con la ayuda de distintos tipos de DISPARADORES CREATIVOS: IMÁGENES (obras pictóricas y fotografías), TEXTOS (cuentos breves y poesías), MÚSICA y MATERIAL AUDIOVISUAL (series, programas y peliculas). De ellos nos valdremos como fuente de inspiración o como referencia de un mundo, espacio o personajes a componer.
Entrenaremos la OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN DEL TRABAJO PROPIO Y DEL TRABAJO DE LOS COMPAÑEROS.
Aprenderemos cuales son las distintas disciplinas que componen el MONTAJE ESCÉNICO: ESCENOGRAFÍA (y utilería), ILUMINACIÓN, SONIDO, VESTUARIO y MAQUILLAJE. Y como podemos valernos de ellas para actuar.
Y fundamentalmente DESCUBRIREMOS LO DIVERTIDO Y PLACENTERO QUE ES ACTUAR!
jueves, 27 de marzo de 2014
CUANDO y DONDE serán las clases
LAS CLASES SERÁN A PARTIR DE MAYO, LOS DÍAS MARTES DE 17.30 A 19 HS
EN EL CLUB CULTURAL DEFENSORES DE BRAVARD - Bravard 1178 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
COMO LLEGAR:
https://maps.google.com.ar/maps?q=Bravard+1178&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x95bcca6d66386a4d:0x135a85fca92dc737,Bravard+1178,+Buenos+Aires&gl=ar&ei=4ck0U6e4C4XC0gG5oYCQDg&ved=0CCwQ8gEwAA
IMÁGENES DE LA SALA:
El espacio mide 8,75 x 4,38 mts.
EN EL CLUB CULTURAL DEFENSORES DE BRAVARD - Bravard 1178 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
COMO LLEGAR:
https://maps.google.com.ar/maps?q=Bravard+1178&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x95bcca6d66386a4d:0x135a85fca92dc737,Bravard+1178,+Buenos+Aires&gl=ar&ei=4ck0U6e4C4XC0gG5oYCQDg&ved=0CCwQ8gEwAA
IMÁGENES DE LA SALA:
El espacio mide 8,75 x 4,38 mts.
LA PROFE del taller: CV de Vicky Cipriota.
Victoria Cipriota es Actriz, egresada de la Lic. en Actuación del Instituto Universitario Nacional del Arte
(IUNA). En donde estudió con los
docentes: Sergio Lombardo, Analía Couceyro, Pablo Limarzi y Guillermo Cacace.
Y, en la enseñanza de disciplinas Corporales, Vocales, Rítmicas, y de estudios teóricos con los docentes: Elsa Carbó, Rubén Ramos, Paula Echevere, Sandro Nunciatta, Liliana Flores, Gabriela López, Mariana Guerreiro y Ana Seoane, entre otros.
Completó su formación, además, estudiando con los teatristas y docentes: Mirta Bogdasarian, Norman Briski, Alejandro Catalán, Matias Feldman y Santiago Gobernori. Además, cursa los siguientes seminarios intensivos de teatro: “El texto en la improvisación”, con Cristina Banegas, en El Excéntrico de la 18; y “Actores Vampiros”, con Analía Couceyro, en el Teatro San Martín.
Participa en seminarios, cursos y clases particulares de varias disciplinas afines como: "Capoeira y Contact Improvisación" con la docente Pía Rillo; “Entrenamiento físico-coreográfico” con la docente Maia Menajovsky; "Canto y Entrenamiento de la voz profesional" con la fonoaudióloga y cantante Roxana Valente; "Realización y Manipulación de Títeres" e “Introducción al Títere de Mesa”, con Silvina Reinaudi, "Maquillaje y Caracterización Teatral" con la docente Lucía Flotta; "Teatralidad Expandida, el arte performático" con J. E. Sagaseta; entre otros.
Entre el 2005 y el 2014 a trabajado en diversas puestas teatrales entre las que se destacan: “Algo entre algas”, Laboratorio de Transformaciones Textuales, en el teatro Mantis Club, dirigida por Lantes Alt; "Los amigos y mi hija", obra que participó en el ciclo Teatro Abierto a la Comunidad que organiza la Asociación Dante Allighieri, con dirección de S. Bru; “Va cayendo gente al baile”, sainete argentino. en La Manzana de las Luces, bajo la dirección de Alejandra Ramos; “4 mujeres solas”, obra conformada por 4 unipersonales, en el marco de la “Maratón Actoral del Instituto Universitario Nacional del Artes”; "Dóciles y Útiles", obra que participó en el FIBA (Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires), bajo la dirección de Analía Couceyro; "El Niño",obra que participó en el Festival Escena, bajo la dirección de Melina Marcow; “Derrotero o las ausentes” obra que fue parte del ciclo de óperas Primas en el C. C. Ricardo Rojas, dependiente de la UBA; y "El Cisne", obra que dirige Felicitas Kamien y que se encuentra actualmente en cartel en el Teatro "Timbre 4" luego de haber hecho tres temporadas en "El Camarín de las Musas".
Además actuó en números cómicos en distintos Ciclos de Varieté (“Lo que dura una canción” , “Papel Terraza Papel” y “La Super Katzola”, son algunas de ellas).
Participó en la intervención performática “Queridas” de las artistas de “Maison Trash” en “Estudio Abierto”, organizado por el Gob. de la Ciudad de Bs. As.
En cine actuó para el video clip “atado a tu nube” de la banda Algo raro pasa producido por Lúcuma Audiovisuales y y protagonizó el cortometraje “Todos los cuentos el cuento”, sobre textos de Cortázar, dirigido por Ezequiel Sanz.
Realizó la dirección actoral para la obra de danza teatro “2 (dos), o dejar de ser”, estrenada en El Camarín de las Musas, obra en la que además, trabajó como diseñadora de vestuario y participó del cortometraje "SOL", seleccionado por la "Bienal de Arte Joven 2013". Dirigió también la obra breve “Variaciones sobre ella”, seleccionada por el festival Ahora!, Festival de Vidas Urbanas, del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. en 2007
Trabaja como docente en escuelas de Educación primaria (en los distritos Segundo y Séptimo) pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Bs As, dando clases de Educación Tecnológica.
Se desempeña como docente teatral de niños, adolescentes y adultos desde el, dando clases en instituciones, academias o de forma particular en su taller: BROTES DE ARTE.
-Book actoral-
.JPG)
Y, en la enseñanza de disciplinas Corporales, Vocales, Rítmicas, y de estudios teóricos con los docentes: Elsa Carbó, Rubén Ramos, Paula Echevere, Sandro Nunciatta, Liliana Flores, Gabriela López, Mariana Guerreiro y Ana Seoane, entre otros.
Completó su formación, además, estudiando con los teatristas y docentes: Mirta Bogdasarian, Norman Briski, Alejandro Catalán, Matias Feldman y Santiago Gobernori. Además, cursa los siguientes seminarios intensivos de teatro: “El texto en la improvisación”, con Cristina Banegas, en El Excéntrico de la 18; y “Actores Vampiros”, con Analía Couceyro, en el Teatro San Martín.
Participa en seminarios, cursos y clases particulares de varias disciplinas afines como: "Capoeira y Contact Improvisación" con la docente Pía Rillo; “Entrenamiento físico-coreográfico” con la docente Maia Menajovsky; "Canto y Entrenamiento de la voz profesional" con la fonoaudióloga y cantante Roxana Valente; "Realización y Manipulación de Títeres" e “Introducción al Títere de Mesa”, con Silvina Reinaudi, "Maquillaje y Caracterización Teatral" con la docente Lucía Flotta; "Teatralidad Expandida, el arte performático" con J. E. Sagaseta; entre otros.
Entre el 2005 y el 2014 a trabajado en diversas puestas teatrales entre las que se destacan: “Algo entre algas”, Laboratorio de Transformaciones Textuales, en el teatro Mantis Club, dirigida por Lantes Alt; "Los amigos y mi hija", obra que participó en el ciclo Teatro Abierto a la Comunidad que organiza la Asociación Dante Allighieri, con dirección de S. Bru; “Va cayendo gente al baile”, sainete argentino. en La Manzana de las Luces, bajo la dirección de Alejandra Ramos; “4 mujeres solas”, obra conformada por 4 unipersonales, en el marco de la “Maratón Actoral del Instituto Universitario Nacional del Artes”; "Dóciles y Útiles", obra que participó en el FIBA (Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires), bajo la dirección de Analía Couceyro; "El Niño",obra que participó en el Festival Escena, bajo la dirección de Melina Marcow; “Derrotero o las ausentes” obra que fue parte del ciclo de óperas Primas en el C. C. Ricardo Rojas, dependiente de la UBA; y "El Cisne", obra que dirige Felicitas Kamien y que se encuentra actualmente en cartel en el Teatro "Timbre 4" luego de haber hecho tres temporadas en "El Camarín de las Musas".
Además actuó en números cómicos en distintos Ciclos de Varieté (“Lo que dura una canción” , “Papel Terraza Papel” y “La Super Katzola”, son algunas de ellas).
Participó en la intervención performática “Queridas” de las artistas de “Maison Trash” en “Estudio Abierto”, organizado por el Gob. de la Ciudad de Bs. As.
En cine actuó para el video clip “atado a tu nube” de la banda Algo raro pasa producido por Lúcuma Audiovisuales y y protagonizó el cortometraje “Todos los cuentos el cuento”, sobre textos de Cortázar, dirigido por Ezequiel Sanz.
Realizó la dirección actoral para la obra de danza teatro “2 (dos), o dejar de ser”, estrenada en El Camarín de las Musas, obra en la que además, trabajó como diseñadora de vestuario y participó del cortometraje "SOL", seleccionado por la "Bienal de Arte Joven 2013". Dirigió también la obra breve “Variaciones sobre ella”, seleccionada por el festival Ahora!, Festival de Vidas Urbanas, del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. en 2007
Trabaja como docente en escuelas de Educación primaria (en los distritos Segundo y Séptimo) pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Bs As, dando clases de Educación Tecnológica.
Se desempeña como docente teatral de niños, adolescentes y adultos desde el, dando clases en instituciones, academias o de forma particular en su taller: BROTES DE ARTE.
-Book actoral-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)