domingo, 6 de abril de 2014

Taller de Formación Actoral para Chicos/as y Adolescentes!


Una PROPUESTA LÚDICA Y DINAMICA DE FORMACIÓN EN ARTES DRAMÁTICAS. Un espacio donde aprender a actuar a partir y a través del JUEGO.  


Trabajaremos con los chicos estimulando y desplegando su MUNDO IMAGINARIO y sus CAPACIDADES EXPRESIVAS y ASOCIATIVAS a través del JUEGO y la IMPROVISACIÓN.  
Cada niño/a descubrirá su propio POTENCIAL EXPRESIVO y construirá sus PROPIAS HERRAMIENTAS PARA ESTAR EN ESCENA.
Entrenaremos la OBSERVACIÓN, la ATENCIÓN y la RELAJACIÓN (activa y pasiva) y a nuestros CUERPOS y VOCES para que estén LISTOS PARA ACTUAR. Aprenderemos que LA ACCIÓN es la base del Teatro, y que siempre tiene un TIEMPO y un ESPACIO (reales/ ficcionales) en donde se desarrolla.
Descubriremos que EL TEATRO ES UN TRABAJO EN EQUIPO, en donde es igual de importante PODER PROPONER como PODER RECIBIR PROPUESTAS de los otros.
Descubriremos que no hay límites para LA IMAGINACIÓN, que si quiero puedo ser un animal, ser de otro planeta, ser un superheroe, o una persona un poco parecida a uno mismo.. Que se puede INVENTAR un idioma nuevo, una forma de desplazarse y una lógica completamente distinta a la propia. Que puedo USAR MI CUERPO para expresarme de formas distintas que, quizás, nunca antes había explorado.
Aprenderemos que hay un RITMO escénico. 
Aprenderemos que EL TEATRO TIENE SUS PROPIAS REGLAS Y CONVENCIONES para poder transitarlas, aprovecharlas, transgredirlas y CREAR las FORMAS PROPIAS en que queremos actuar.

Investigaremos el uso de LA PALABRA  y de EL TEXTO en escena (sonoridad- dicción- formas del "decir").
Improvisaremos con la ayuda de distintos tipos de DISPARADORES CREATIVOS: IMÁGENES (obras pictóricas y fotografías), TEXTOS (cuentos breves y poesías), MÚSICA y MATERIAL AUDIOVISUAL (series, programas y peliculas). De ellos nos valdremos como fuente de inspiración o como referencia de un mundo, espacio o personajes a componer.
Entrenaremos la OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN DEL TRABAJO PROPIO Y DEL TRABAJO DE LOS COMPAÑEROS.
Aprenderemos cuales son las distintas disciplinas que componen el MONTAJE ESCÉNICO: ESCENOGRAFÍA (y utilería), ILUMINACIÓN, SONIDO, VESTUARIO y MAQUILLAJE. Y como podemos valernos de ellas para actuar.

Y fundamentalmente DESCUBRIREMOS LO DIVERTIDO Y PLACENTERO QUE ES ACTUAR!